Índice de contenido
La fotografía de reportaje ha sido una disciplina practicada por los fotógrafos desde que existe la fotografía. Es mediante este tipo de imágenes que se han podido dar a conocer noticias de gran envergadura para el mundo.
Para muchos, la fotografía de reportaje quizá les parecerá algo fácil y rápido de realizar, lo cierto es que detrás de todas esas grandes fotografía se encuentran años de trabajo; planificación, estudios y dedicación.
Lograr hacer una buena fotografía de reportaje no requiere solo tener una cámara fotográfica. Estos profesionales se hacen partes de la comunidad, conocen el problema, lo estudian y se comprometen con lo que se encuentran observando.
Historia de la fotografía de reportaje
Fotografiar o ilustrar historias, como se conocía antes, nace con la creación de las primeras imprentas en 1880, cuando comienzan a circular los diarios noticiosos.
Hablar sobre la historia de la fotografía de reportaje, es remontarnos al nacimiento del fotoperiodismo en una Alemania que se recuperaba de finalizar la Primera Guerra Mundial.
Cuando culmina la guerra, comienza la libertad de prensa y aparecen quienes serían los primeros reporteros gráficos. Todo aunado y en conjunto con las innovaciones de las nuevas cámaras y de que se volvía muy fácil realizar buenas fotografías.
Gracias al avance de la tecnología y el interés ciudadano de conocer lo que sucede en cualquier parte, la fotografía de reportaje ha ido progresando; generando de esta manera un interés mayor por comunicar lo que pasa en el mundo.
¿Qué es la fotografía de reportaje o fotoperiodismo?
El fotoperiodismo o fotografía de reportaje trata sobre contar historias a través de imágenes, intentando generar emociones y sentimientos. Crear conciencia sobre temas específicos o noticias del momento.
La intención de la fotografía de reportaje o fotoperiodismo es transmitir una opinión objetiva e imparcial, siguiendo las reglas claras del periodismo.
Importancia de la fotografía periodística
La fotografía de periodística, fotoperiodismo o fotografía de reportaje, como lo han estado llamando muchas personas, se ha encargado de capturar la historia. Podemos decir que la importancia del fotoperiodismo siempre ha sido la de mantenernos informados.
Conocer sobre la historia, el punto de vista de una noticia y todo tan solo mediante una fotografía, es lo que ha mantenido la relevancia de la fotografía periodística.
A lo largo de los años las guerras han podido ser contadas a partir de secuelas fotográficas. Los fenómenos naturales, las posiciones políticas de unos países, todas estas noticias que generan impacto han prevalecido gracias a este tipo de fotografía.
Tipos de fotografía de reportaje
Hablar sobre fotografía de reportaje y fotoperiodismo significará comprender, que dentro de esta rama de la fotografía, existen diferentes tipos de fotografía; aquí vamos a dejarte los más relevantes:
Fotografía informativa
Mediante este tipo de fotografía se trabaja siguiendo dos corrientes; la foto noticia y de tipo reportaje corto. Con la primera se realiza una narrativa visual del acontecimiento, mostrando lo más relevante.
Con el reportaje corto, se hace un seguimiento y aplica la narrativa del proceso noticioso, trabaja con planificación e investigación, todo realizado por el mismo fotógrafo.
Fotografía testimonial o de opinión
Es el tipo de fotografía que presenta más directa lo que viene siendo la opinión o punto de vista personal del fotógrafo; teniendo como final realizar una narrativa más compleja que la de la realidad.
Fotografía documental
La fotografía documental representa al pie de la letra un momento específico. Se encarga de retratar y documentar la realidad exacta de un evento que esté llevándose a cabo.
Foto retrato
Centra su atención en aquellos que serán los protagonistas principales del suceso. Para este tipo de noticia se pueden dar los retratos en vivo; captados por el fotógrafo en pleno desenlace de la noticia. Y los retratos que se producen con una planificación detallada.
¿Deberías contratar un fotógrafo de fotografía de reportaje?
Nuestra recomendación personal siempre será; antes de contratar un fotógrafo, definir bien el trabajo que deseas realizar.
Hemos hablado de fotografía de reportaje, fotoperiodismo, tocado espacio como la fotografía documental entre otros tipos de fotografías. Realizar estas obras de arte requiere el trabajo y compromiso de un profesional de la fotografía.
Si deseas realizar un trabajo de reportaje, sea por interés personal o laboral, nuestra recomendación es que contrates un fotógrafo profesional de fotografía de reportaje.
Aquí en Fotoperfecta tenemos un directorio amplío y completo, diseñado especialmente para que consigas a los mejores fotógrafos profesionales.
La fotografía de reportaje requerirá compromiso, trabajo duro e investigación, todo esto es parte de lo que ofrecen nuestros fotógrafos en la categoría de; Fotografía de reportaje.
Te invitamos a visitar nuestra plataforma Fotoperfecta; un sitio diseñado para los amantes de la fotografía y los fotógrafos que desean ser reconocidos. Podrás apreciar los trabajos de cada profesional tan solo al alcance de un clic, conoce Fotoperfecta y encuentra al fotógrafo ideal para ti.
